CINEINFINITO / Filmoteca de Cantabria
Sábado 12 de Agosto de 2023, 17:30h. Filmoteca de Cantabria
Calle Bonifaz, 6
39003 Santander
Programa:
– The Case Against Brooklyn (1958), 35mm, b&n, sonora, 82 min.
Formato de proyección: DCP (copia restaurada)
Abraham Paul Wendkos (20 de septiembre de 1925 – 12 de noviembre de 2009)
Wendkos nació en Filadelfia, sus padres eran Simon Wendkos y Judith Wendkos.
Wendkos sirvió en la Segunda Guerra Mundial en la Marina de los Estados Unidos y fue a la Universidad de Columbia gracias al G.I. Bill (*). Paul hizo su primer largometraje, un documental sobre una escuela para ciegos llamado Dark Interlude en 1953.
Películas para Columbia
El primer largometraje de Wendkos fue The Burglar. Su fluida técnica de cámara llamó la atención del director de Columbia Pictures, Harry Cohn, quien no solo deseaba distribuir la película sino contratar a Wendkos.
Wendkos dirigió episodios de Playhouse 90 y luego hizo The Case Against Brooklyn (1958) para el productor Charles Schneer en Columbia. Dirigió una película para televisión para Columbia sobre Jesse James, Bitter Heritage (1958) y episodios de Behind Closed Doors (1958).
Wendkos dirigió otra para Schneer, la película de guerra Tarawa Beachhead (1958). Tuvo un gran éxito con la película para adolescentes Gidget (1959), protagonizada por Sandra Dee, Cliff Robertson y James Darren. Face of a Fugitive (1959) fue un western para Schneer, y Battle of the Coral Sea (1959) fue otra película de guerra con Robertson.
Wendkos volvió a la televisión para Five Fingers, Tightrope, Law of the Plainsman, Alcoa Theatre, Two Faces West y Route 66.
Regresó a Columbia para dos películas juveniles con Darren y Michael Callan, Because They’re Young (1960) y Gidget Goes Hawaiian (1961). Hizo un drama, Angel Baby (1961) con George Hamilton, luego hizo Gidget Goes to Rome (1962).
Más tarde, Wendkos dirigió episodios de Ben Casey, Dr. Kildare, The Rifleman, Mr. Novak, Honey West, The Big Valley, I Spy y The Invaders. También dirigió el piloto del Hawaii Five-O original. Cuando Wendkos trabajó en I Spy fue despedido de la producción cuando los productores consideraron que los episodios que había filmado eran demasiado «artísticos».
En 1968, Wendkos firmó un contrato por cinco películas con Mirisch Productions, comenzando con las películas de guerra Attack on the Iron Coast y Hell Boats, seguido de dos westerns ambientados en México (pero filmados en España), Guns of the Magnificent Seven y Cannon for Cordoba. También hizo el primer y único largometraje de Quinn Martin, The Mephisto Waltz.
Carrera posterior
Desde 1970 hasta su retiro en 1999, Wendkos se especializó en películas para televisión; una de ellas fue The Taking of Flight 847: The Uli Derickson Story (1988), basada en un secuestro de TWA en 1985. Obtuvo cinco nominaciones al Emmy, incluida una para Wendkos. También dirigió episodios de 90 minutos de la serie Hawkins, un drama legal y de misterio y asesinatos con James Stewart, que se emitió cada tres semanas como parte de las «series rotativas» de la CBS The New CBS Tuesday Night Movies.
(*) G.I. Bill: La «Servicemen’s Readjustment Act», comúnmente conocida como G.I. Bill (en español, Ley para el readaptación de los militares) fue una ley aprobada por las cámaras legislativas de los Estados Unidos en junio de 1944 que proporcionaba una serie de beneficios a los soldados veteranos de la Segunda Guerra Mundial (conocidos como G.I., acrónimo de “General Infantry”) siempre y cuando no fueran negros- que regresaban a su país, con el fin de proporcionar a las tropas desmovilizadas un mecanismo legal que les permitiera acceder a la financiación de estudios técnicos o universitarios, junto con una pensión que ayudase a su subsistencia durante un año. La ley también otorgaba a los soldados facilidades para obtener préstamos para adquirir viviendas o iniciar una actividad empresarial. La ley original expiró en 1956, pero el término «G.I. Bill» ha seguido utilizándose para referirse a los programas creados para ayudar a algunos de los veteranos del ejército estadounidense.
Abraham Paul Wendkos (September 20, 1925 – November 12, 2009) was an American television and film director.
Wendkos was born in Philadelphia to parents Simon Wendkos and Judith Wendkos.
Wendkos served in World War II in the United States Navy and went to Columbia University on the G.I. Bill. Paul made his first feature, a documentary on a school for the blind called Dark Interlude in 1953.
Columbia Pictures
Wendkos’ first feature film was The Burglar. His fluid camera technique caught the attention of the head of Columbia Pictures, Harry Cohn, who not only wished to distribute the film but put Wendkos under contract.
Wendkos directed episodes of Playhouse 90 then did The Case Against Brooklyn (1958) for producer Charles Schneer at Columbia. He directed a TV movie for Columbia about Jesse James, Bitter Heritage (1958) and episodes of Behind Closed Doors (1958).
Wendkos directed another for Schneer, the war movie Tarawa Beachhead (1958). He had a massive hit with the teen film Gidget (1959) starring Sandra Dee, Cliff Robertson and James Darren. Face of a Fugitive (1959) was a Western for Schneer, and Battle of the Coral Sea (1959) was a war movie with Robertson.
Wendkos went back to TV for Five Fingers, Tightrope, Law of the Plainsman, Alcoa Theatre, Two Faces West, and Route 66.
He returned to Columbia for two youth movies with Darren and Michael Callan, Because They’re Young (1960) and Gidget Goes Hawaiian (1961). He did a drama, Angel Baby (1961) with George Hamilton, then made Gidget Goes to Rome (1962).
Wendkos later directed episodes of Ben Casey, Dr. Kildare, The Rifleman, Mr. Novak, Honey West, The Big Valley, I Spy, and The Invaders. He also directed the pilot for the original Hawaii Five-O. When Wendkos worked on I Spy, he was dismissed from the production when the producers deemed the episodes he had filmed to have been too «arty».[4]
In 1968 Wendkos signed a five-picture contract with Mirisch Productions, beginning with the war films Attack on the Iron Coast and Hell Boats, followed by two westerns set in Mexico (but filmed in Spain), Guns of the Magnificent Seven and Cannon for Cordoba. He also made the first and only feature film for Quinn Martin, The Mephisto Waltz.
Later career
From 1970 until his retirement in 1999, Wendkos specialized in made-for-television movies—one of these was The Taking of Flight 847: The Uli Derickson Story (1988), based on a TWA hijacking in 1985. It picked up five Emmy nominations, including one for Wendkos. He also directed 90-minute episodes of the James Stewart legal drama and murder mystery series Hawkins, which aired on an every-third-week basis as part of the CBS «wheel series» The New CBS Tuesday Night Movies.
The Case Against Brooklyn (1958)
The Case Against Brooklyn es una película policiaca de cine negro de 1958 dirigida por Paul Wendkos, protagonizada por Darren McGavin y Margaret Hayes, y basada en el artículo de la revista True «I Broke the Brooklyn Graft Scandal» del reportero policiaco Ed Reid. La película ofrece una representación de la corrupción policial estadounidense, aunque no se muestra que ningún oficial de policía uniformado sea corrupto.
The Case Against Brooklyn is a 1958 film noir crime film directed by Paul Wendkos, starring Darren McGavin and Margaret Hayes, and based on the True Magazine article «I Broke the Brooklyn Graft Scandal» by crime reporter Ed Reid. The film features depictions of American police corruption, though no police officer in uniform is shown to be corrupt.
Traducción del texto: Óscar Oliva