CINEINFINITO / Centro Cultural Doctor Madrazo
Jueves 17 de Noviembre de 2022, 19:00h. Centro Cultural Doctor Madrazo
Calle Casimiro Sainz, s/n
39004 Santander
Programa:
– El Capitan (1978), 16mm, color, sonora, 60 min
Formato de proyección: HD (copias restauradas 2013)
Agradecimiento especial a Canyon Cinema y Fred Padula
Fred Padula es un fotógrafo y cineasta conocido sobre todo por una película de escalada clásica, El Capitan, y por las fotografías de paisajes aéreos que hacía desde su pequeño avión monomotor.
Fred Padula completó en 1965 su primera película, Efeso, que ganó el Premio Zellerbach en el Festival Internacional de Cine de San Francisco. La película ganó premios en otros países, incluyendo Italia, Francia y Alemania. Sus otras películas, y entre ellas El Capitan, también han recibido premios en muchos festivales.
Fred se formó en música y arte, y ha dado clases de cine y fotografía en varias universidades: la Universidad de Minnesota, la Universidad Estatal de San Francisco, la Universidad de California y el Instituto de Arte de San Francisco.
Sus fotografías se han mostrado en exposiciones individuales en muchos museos, incluyendo el Museo de Arte Moderno de San Francisco, el Museo De Young, la Casa George Eastman y el Centro de Arte Walker.
Vive en el área de la Bahía de San Francisco y continúa trabajando en cine y fotografía.
Fred Padula is a photographer and filmmaker best known for the classic climbing film El Capitan and for aerial landscape photographs that he has shot while piloting his own small single-engine plane
Ephesus, Fred Padula’s first film was completed in 1965 and won the Zellerbach Award at the San Francisco International Film Festival. It then went on to win awards in several countries including Italy, France and Germany. His other films including El Capitan have also received awards in many festivals.
Fred’s education is in music and art, he has taught film and photography at various universities including University of Minnesota, San Francisco State University, the University of California, and the San Francisco Art Institute.
His photography has been exhibited in one-man shows at many museums including the San Francisco Museum of Modern Art, De Young Museum, George Eastman House, and Walker Art Center.
He lives in the San Francisco Bay area and continues to work in film and Photography.

El Capitan (1978)
Considerada durante mucho tiempo como la mejor película de escalada en roca, El Capitan se filmó en 1968 y se estrenó 10 años después, tras superar numerosos problemas y retos de producción. Obtuvo el Gran Premio en muchos festivales internacionales de cine. Pero los años y el gran número de proyecciones hicieron mella en el material fílmico de 16 mm. La película se ha ido deteriorando y, después de 40 años, El Capitan no era ya una experiencia visual deslumbrante. Pero el cineasta Fred Padula estuvo a la altura del desafío. En un esfuerzo titánico de varios años, Fred volvió a escanear toda la película original con definición muy alta y eliminó minuciosamente todas las rayas y defectos en los miles de fotogramas que componen esta película de una hora de duración. El resultado es sorprendente, mucho mejor que la película original de 16 mm. Un tesoro.
«Una línea que hace tragar saliva entre el vacío y la roca, hacia arriba y hacia abajo: escalofriante, divertida, pura belleza». -Gary Snyder
«EL CAPITAN es una película visualmente impresionante y reveladora a nivel psicológico, que muestra el recorrido de cuatro escaladores durante tres días a lo largo de El Capitán, el famoso desierto vertical de mil metros de altura sobre el valle de Yosemite». – Ken De Roux, Museo de Arte Moderno de San Francisco
«EL CAPITAN es una de las mejores películas de escalada que existen. Merece una buena distribución.» -Doug Robinson, revista Outside
«EL CAPITAN es la mejor película de escalada en roca…¡y punto! ¡Ninguna otra película puede compararse con esta!» -David Brower
«Entre las películas de escalada, EL CAPITAN no tiene igual en belleza poética.» -Royal Robbins
EL CAPITAN se rodó en 1968 y se estrenó en 1978. En 2013, tras muchos años fuera de circulación, ha sido digitalizada en alta definición y restaurada fotograma a fotograma.
Premios: Awards: Grand Prize – Mountainfilm, Telluride (Colorado, USA)
Grand Prize – Banff Festival of Mountain Films, Banff (Canadá)
Gold Medal – Fest International du Film Alpine, Les Diablerets (Suiza)
Grand Prize – Festival International du Film D’Adventure Vecue – La Plagne (Francia)
Long regarded as the ultimate big-wall rock-climbing film, El Capitan was filmed in 1968 and, after numerous production problems and challenges, was released ten years later, winning Grand Prize honors at many international film festivals. But the years and many projections took their toll on the 16 mm film stock. Film fades and after 40 years El Capitan was no longer a dazzling visual experience. But filmmaker Fred Padula was equal to the challenge. In a herculean multi-year effort, Fred rescanned all the original film in very high definition, and painstakingly eliminated every scratch and flaw in the thousands of individual frames that make up this one-hour film. The result is amazing, far better than the original 16 mm film. A treasure.
«The line betweeen gulps of void and solid rock straight up and down — hair raising, funny, pure beautiful.» -Gary Snyder
«EL CAPITAN is a visually stunning and psychologically revealing film of four climbers’ three-day trek on the face of Yosemite Valley’s famed 3000-foot vertical desert, El Capitan.» – Ken De Roux, SF Museum of Modern Art
«EL CAPITAN is one of the very best climbing films around. It deserves to circulate.» -Doug Robinson, Outside Magazine
«EL CAPITAN is the best rock climbing film…period! No other film compares!» -David Brower
«Among climbing films, EL CAPITAN is without peer in poetic beauty.» -Royal Robbins
EL CAPITAN was filmed in 1968 and released in 1978. In 2013, after being out of circulation for many years, it has been digitized in high definition, and restored frame by frame.
Awards: Grand Prize – Mountainfilm, Telluride, Colorado, USA
Grand Prize – Banff Festival of Mountain Films, Banff, Canada
Gold Medal – Fest International du Film Alpine, Les Diablerets, Switzerland
Grand Prize – Festival International du Film D’Adventure Vecue – La Plagne, France
Traducción de textos: Javier Oliva